Da click en la palabra en español para ver información y ejemplos de uso. Usa estas oraciones para dar un vistazo de cómo cada palabra puede ser utilizada y tal vez para exponerte a la gramática que aprenderás pronto.
Puedes encontrar un PDF con estas palabras en orden e información extra aquí.
= Usualmente decir “잡수시다” se usa más por los padres (generación mayor) que por la generación joven
할아버지가 이 컴퓨터를 어떻게 쓰는지를 설명해 달라고 했지만 세대 차이 때문에 아주 힘들었어요
= El abuelo me pidió que le explicara cómo usar esta computadora, pero fue difícil por la brecha generacional
공무원 = trabajador gubernamental, funcionario público
Notas: Es muy difícil convertirse 공무원 en Corea. Hay muchos exámenes y entrevistas que necesitas hacer para convertirte en uno. Mientras más estudias y haces más exámenes (si te va bien) puedes obtener rangos más altos (un número más bajo representa un rango más alto). Mientras tengas un rango más alto, mejores posiciones puedes obtener. Tener el lugar de 1급 es algo que solo los oficiales más altos (como el presidente) tendrán. Un 공무원 se ve como un buen trabajo en Corea por su estabilidad.
Usos frecuentes:
공무원 시험 = un examen que uno necesita hacer convertirse en un trabajador gubernamental
Ejemplos:
저는 공무원 시험을 준비했다가 포기했어요
= Me preparé para hacer el examen para convertirme en un funcionario público, pero luego me di por vencido
어떤 공무원이 우리 집에 와서 설문조사를 답해 달라고 했어요
= Algunos empleados gubernamentales vinieron a nuestra casa y solicitaron que respondiéramos una encuesta
Notas: Muchas personas en Corea viven en un apartamento. Mi casa es una casa de verdad. Cuando las personas me preguntaron sobre mi casa, para poder explicar que no es un apartamento, necesito decir que es “주택”.
Usos frecuentes:
주택가 = área residencial
주택단지 = complejo de casas
Ejemplos:
주택에서 살면 좋은 점은 관리비가 더 싸다는 거예요
= Una cosa buena sobre vivir en casas es que los costos de mantenimiento son más baratos
한국 사람들은 주택보다 아파트에서 사는 것을 선호해요
= Los coreanos prefieren vivir en apartamentos en vez de casas
Notas: Si le preguntara en qué trabajan a 100 personas en Canadá, probablemente dirían “oficinista” algunas veces. En Corea sin embargo, probablemente el 50% de las personas respondería con “oficinista”. La mayoría de personas coreanas trabajan para compañías grandes en oficinas, no todos hacen lo mismo obviamente, pero no estoy exactamente seguro de lo que hacen ahí. Corea no tiene recursos naturales reales, así que la mayoría de la industria es solo “trabajar y negocios”. En coreano, se referirían a esta posición como “회사원” o “사원”.
Usos frecuentes:
회사원 = un trabajador de compañía regular
신입사원 = nuevo empleado
Ejemplos:
저는 신입사원에게 그 일을 부탁했어요
= Le pedí al nuevo empleado que haga ese trabajo por mí
부장은 사원에게 창고에 있는 자전거를 달라고 했어요
= El jefe le dijo a su empleado “tráigame una bicicleta del almacén”
En la Lección 54, viste cómo crear oraciones imperativas citadas, por ejemplo:
신발끈이 풀려 있어서 묶으라고 했어요 = Le dije que se amarrara los zapatos porque estaban desamarrados 고급시험을 봐 보라고 했어요 = Le dije que hiciera el examen avanzado
Por último en la Lección 41, viste cómo usar 주다 para pedir un objeto, o ~아/어 주다 para pedir que se complete una acción. Por ejemplo:
그 펜을 주세요 = Deme ese bolígrafo, por favor 나를 내버려둬 주세요 = Déjeme solo, por favor
Al citar una oración de esta manera (una oración que termina con 주다 en el modo imperativo), esta cambia de forma diferente comparado a lo que aprendiste en la Lección 54. Si ~(으)라고 se añadiera a 주다, el agente que actúa en la oración citada le estaría diciendo al receptor que le diera/hiciera algo a otra persona. Por ejemplo, si dijera:
성경에게 학생에게 펜을 주라고 했어요
Usé el término “agente que actúa” en la explicación de arriba para referirme a la persona que actúa en la cita. En ese ejemplo le estoy hablando a mi amiga 성경, y le estoy diciendo que le dé el bolígrafo al estudiante. En la sección resaltada de la oración, 성경 sería la persona a la que se le da el bolígrafo – y me refiero a esto como el “agente que actúa”. Es un poco confuso porque hay tres personas: Yo, que le estoy hablando a 성경, diciéndole qué hacer; 성경, que me escucha y actúa en la cita, y el estudiante, al que no se le habla ni escucha, pero recibe el bolígrafo de 성경.
Podría quitar al “estudiante” a quien 성경 le da el bolígrafo y la oración aún funcionaría – simplemente no especificaría quién recibe el bolígrafo. Por ejemplo:
성경에게 펜을주라고 했어요 = Le dije a 성경 que le diera el bolígrafo (a usted)
(O a alguien que no sabemos que está en la oración)
Como puedes ver, 주다 se puede usar en oraciones imperativas citadas, pero solo para citar que uno le dice a una persona que le dé algo a otra persona. Esto crea un poco de confusión.
Cuando el emisor original de la oración citada pide que le den un objeto (o que se realice una acción para él) usando ~주다 (o ~아/어 주다), 주다 debería reemplazarse por el verbo 달다.
달다 es un verbo, pero no necesitas memorizarlo como una palabra de tus estudios de vocabulario, ya que generalmente solo se usa en estas oraciones – como sustituto de “주다” en oraciones imperativas citadas. Como verbo por sí solo técnicamente significa “pedir/solicitar”.
Persona 1: 밥(을) 달라고 했어요 = Dije “deme arroz, por favor”
Aquí el emisor original de la oración (en A) está pidiendo arroz. Por eso, cuando cito esa oración (la última oración citada, C), uso 달다 en vez 주다 porque el emisor original está pidiendo que le den un objeto.
Observa que resalté las palabras “emisor original de la oración citada” anteriormente. Lo hice para enfatizar que para usar 달다 en estas oraciones, el emisor de la última oración no necesita ser “Yo”. Independientemente de quién diga la última oración, si alguien pide que le den algo (o que le hagan algo) y esa oración está citada, 달다 debería usarse en vez de 주다.
Estas explicaciones están haciendo que me dé vuelta la cabeza porque hay muchas personas de las que estamos hablando. Observemos otra conversación simple que creo que te ayudará a entender lo que estoy tratando de decir.
Persona 3: 밥(을) 달라고 했어요 = Él dijo “deme arroz, por favor”
Aquí el emisor original de la oración citada (en A) está pidiendo arroz. El emisor de la última oración (en C) no es la misma persona que originalmente pidió el arroz. Aunque cuando la Persona 3 cita esa oración (la última oración, C), 달다 debe usarse en vez de 주다 porque el emisor original está pidiendo que le den un objeto.
달다 algunas veces se traduce como “solicitar” en estas situaciones. Por ejemplo:
Persona 1: Deme arroz, por favor
Persona 2: ¿Qué dijiste?
Persona 3: Él solicitó arroz
Puedo ver por qué se usa esta traducción, pero prefiero usar “dar”. Recuerda que estamos lidiando con oraciones citadas y en mi mente decir “solicitar” no toma todo el significado que hemos creado.
Para volver a lo que vimos antes, ~(으)라고 se puede agregar a 주다 si el emisor original de la oración citada pide que le den un objeto a alguien más. Por ejemplo:
Como mencioné antes, también es posible usar 달다 cuando el emisor original de una oración citada pide que hagan una acción. 달다 reemplaza a 주다 en ~아/어 주다 en estos casos. Por ejemplo:
En español, normalmente usamos la palabra “favor” para pedirle a alguien que haga algo por nosotros. Por ejemplo:
¿Puedo pedirle un favor?, o
¿Puede hacerme un favor?
En coreano, puedes crear oraciones similares usando la palabra 부탁 al añadirle ~하다. 부탁하다 es un verbo que puedes traducir como “pedir un favor”. Por ejemplo:
Traduje esa oración como “Pedí una explicación más clara” pero se podría decir como “Pedí el favor de que la explicación fuera más clara”.
부탁하다 frecuentemente se usa con un sustantivo que se refiere a algún tipo de tarea o trabajo. Por lo que 부탁하다 se usa para pedir al receptor que “se ocupe de/haga cargo” esa tarea. Por ejemplo:
De verdad es difícil traducir estas oraciones exactamente. No veas las traducciones en español como traducciones exactas de las coreanas. Sino que trata de entender que sus significados son equivalentes:
남편에게 청소를 부탁했어요 = Le pedí a mi esposo que se hiciera cargo de limpiar (por mí) 저는 신입사원에게 그 일을 부탁했어요 = Le pedí al nuevo empleado que haga ese trabajo por mí 빨래를 아들에게 부탁하고 집에서 나왔어요 = Le pedí a mi hijo que se ocupara de la ropa y me fui de la casa
En todas las oraciones hasta ahora, 부탁하다 ha ido después de un sustantivo. Si el favor (o lo que estás pidiendo) es una acción, puedes añadirle ~아/어 달라고 al verbo, seguido de 부탁하다. Por ejemplo:
Una cosa peculiar sobre la palabra “부탁하다” a menudo se dice como “부탁(을) 드리다”. Aprendiste en la Lección 39 que “드리다” es el honorífico de “주다” y se usa cuando la persona que recibe merece mucho respeto. Al usar “부탁”, la persona que recibe el favor eres tú, y nunca deberías usar 드리다 al hablar de ti mismo recibiendo algo. La manera en la que pienso sobre esto es que le haciendo una petición a alguien, lo que me permitiría usar 드리다. Por ejemplo: